¿Debe abonarse el bonus a la persona trabajadora aunque ya no se encuentre en alta en la empresa?

¿Debe abonarse el bonus a la persona trabajadora aunque ya no se encuentre en alta en la empresa? En el momento de establecer la política de retribución variable o bonus en una empresa hay que prestar especial atención a su clausulado y condiciones. Sin duda, la cuestión más pacífica por la doctrina y la jurisprudencia […]
¿Puede alegarse la nulidad del despido por el embarazo de la trabajadora después de la presentación de la demanda

¿Puede alegarse la nulidad del despido por el embarazo de la trabajadora después de la presentación de la demanda? La Sentencia de la Sala de lo Social de Tribunal Supremo núm. 1038/2024, de 10 de septiembre de 2024, dictada en Recurso núm. 1636/2021, ha abierto un nuevo debate procesal, a efectos de las alegaciones y […]
El Derecho a la desconexión digital

El Derecho a la desconexión digital El reciente estreno de la película de animación de Pixar “Del Revés 2” (o “Vice-Versa 2” en Francia) ha puesto en el epicentro del debate cómo nuestro estilo de vida afecta a nuestra salud mental. La conciliación familiar y laboral y el descanso efectivo son elementos clave para mantener […]
Regulación de los menores influencers en Francia y en España

Regulación de los menores influencers en Francia y en España En un contexto donde todas las generaciones utilizan las redes sociales, es necesario prestar especial atención a los peligros que resultan de la exposición de las personas más vulnerables en estas plataformas, entre los que se encuentran los niños. Nos vamos a centrar en los […]
La acción de responsabilidad de los administradores por deudas sociales y el nuevo plazo de prescripción fijado por el Tribunal Supremo

La acción de responsabilidad de los administradores por deudas sociales y el nuevo plazo de prescripción fijado por el Tribunal Supremo En el ámbito de las deudas sociales, la norma general es que la sociedad, como persona jurídica, es la que responderá de las deudas que ésta genere con todos sus bienes, presentes y futuros. […]
Políticas laborales a tener en cuenta en la implantación de empresas en España

Políticas a tener en cuenta en la implantación de empresas en España Desde el Derecho de la Unión se han reforzado los mecanismos empresariales y laborales para proteger a los trabajadores y generar un adecuado ambiente empresarial. No debería ser desconocido para las entidades extranjeras que quieran implantarse en el mercado español el contenido de […]
Invertir en Francia: el proceso de compraventa de un inmueble en Francia

Invertir en Francia: el proceso de compraventa de un inmueble en Francia Para quienes estén interesados en invertir Francia a través de la compraventa de un inmueble, han de tener en cuenta que, al igual que sucede en España, hay dos fases diferenciadas que terminan en la efectiva compraventa del inmueble. Es importante estar asesorado […]
¿Es delito contratar a un autónomo? A colación de la redacción del artículo 311.2º del Código Penal

¿Es delito contratar a un autónomo? A colación de la redacción del artículo 311.2º del Código Penal La realidad que contempla la conocida “Ley Rider” -recientemente avalada por el Tribunal Constitucional de forma definitiva el 25 de octubre de 2023- no solo ha regulado relaciones jurídico laborales, sino que ha trascendido también al ámbito penal. […]
Cambia su doctrina el Tribunal Supremo y amplía la protección sobre las marcas | Falsificaciones

El Tribunal Supremo cambia su doctrina y amplía la protección sobre las marcas | Falsificaciones La problemática de las falsificaciones es tangible en Europa, particularmente entre el público más joven. Así lo refleja el Barómetro de 2022 “Intellectual Property and Youth Scoreboard”, elaborado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), al […]
Sumisión contractual arbitraje

Sumisión contractual arbitraje El convenio arbitral es el acuerdo expreso por el que dos o mas partes, ya sean personas físicas o jurídicas, deciden someter a un procedimiento de arbitraje la resolución de los conflictos que, entre ellos, o durante la relación que les vincula, pudieran surgir. Pero, ¿qué es?, ¿cuándo procede?, ¿en qué consiste? […]